Entrar al Panel

Medir las porciones de las carnes

Medir las porciones de las carnes

Los alimentos ricos en proteínas, como las carnes (vaca, pollo, cerdo, pescado) y huevos, y aquellos otros que provienen de la naturaleza como vegetales y hortalizas, no necesitan ser medidos, pesados, ni debemos calcular si los estamos comiendo de más o de menos. Pero lo que sí necesitás hacer es incluirlos en tus comidas diarias y no preocuparte por cuánto comer, sino ocuparte de comerlos. Con estos alimentos podés darte el gusto de comer hasta estar satisfecho.

¿Y eso por qué?

Está comprobado científicamente que con el consumo de carnes y de vegetales fibrosos no hay manera de excederse tanto como para dañar la salud, ya que, antes de que esto ocurra, el estómago dice "basta", por el efecto saciante que tienen.

Si un día comés tres bifes, no sería un problema, ya que la carne, al contener mucha fibra muscular, hace que sea uno de los alimentos más difíciles de digerir (lo que no ocurre con el pescado, porque contiene menos fibra muscular). El estómago ejerce tanto trabajo digestivo que a nivel cerebral se produce mucha saciedad (lo mismo ocurre con la fibra de los vegetales y de las hortalizas). Además, las proteínas de las carnes y de todos los alimentos son precursoras de triptófano, lo que eleva la serotonina en el cerebro y genera gran poder de saciedad.

En el cerebro hay un sistema de equilibrio que regula la ingesta, pero el consumo de alimentos industrializados (aquellos que genera el hombre) altera ese equilibrio cerebral, por lo que se debe cuidar su porción. Pero con el consumo de los alimentos de la naturaleza no pasa lo mismo, debés sentirte libre de consumirlos, escuchando a tu cuerpo, hasta sentirte saciados y no ponerte conducta, disciplina, ni estresarte.

Si deseas medir la porción de carne que debe comer una persona, ésta equivale al tamaño de nuestra mano estirada con nuestros dedos juntos y con un grosor de 1 - 1,30 cm, aunque es posible pasarse un poco más.

En conclusión... siempre y cuando las carnes estén acompañadas de vegetales fibrosos (que nos aportan fibras, vitaminas y minerales) y una buena hidratación, será imposible que puedas comer tantas proteínas de la carne como para dañar tu salud.
¿Necesitás asesoramiento personalizado?
Decidite y comenzá ahora a mejorar tu estilo de vida.
Contamos con un equipo de profesionales dispuestos a ayudarte.
¡Dejá tu Comentario!
Copiar URL para Compartir


Esto te puede interesar
Alimentos FIT o FAT, ¿de qué hablamos?
¿Qué nos aportan las bebidas deportivas?
Plan verano: vernos y sentirnos sanos
Carbohidratos: necesarios pero en su horario y correcta medida
¿Jugo de naranja o Naranja entera?
Últimas Notas Publicadas
Tu propio camino
Elevaciones de piernas
Beneficios de la música y el baile
Hidratación, ¿qué hay que saber?
Nunca es tarde para comenzar a entrenar
Las 5 Notas más vistas
Ejercicios para trabajar glúteos
Conocé tu biotipo
¿Es correcto reemplazar la cena por un batido de proteína?
Construí tu propio gimnasio
¿Cuál harina elegir?