Entrar al Panel

Diferencias entre la harina de Espelta y la de Trigo

Diferencias entre la harina de Espelta y la de Trigo

Tanto la harina de espelta como la de trigo son granos derivados del trigo. La espelta surgió antes, sólo que para la industria era más conveniente el uso masivo del trigo. 

La espelta tuvo un nuevo auge gracias a la concientización de la gente de volver a consumir alimentos más nutritivos, más naturales, menos procesados y refinados, ya que la industria por hacer cosas más ricas y adictivas, le quita las propiedades beneficiosas que tienen los cereales. 

Existen ciertas diferencias entre estos dos tipos de granos, algunas de ellas son:
  • Al trigo se le han realizado modificaciones genéticas para que rinda mucho más, para que tenga más consistencia y para que se coseche sin su cáscara natural (la presencia de cáscara le permitía defenderse de agentes del exterior). Entonces, el grano al no contener esta cáscara produce defensas contra las plagas y eso funciona como anticuerpos en nuestro organismo, generando un sinfín de enfermedades y respuestas inflamatorias o autoinmunes.

  • En cambio, a la espelta no se le han realizado modificaciones genéticas aún, lo que hace que el grano esté protegido y no genere defensas que, con el consumo diario, terminan siendo tóxicas para el ser humano. 

  • La espelta es más rica en proteínas (presentando la mayoría de los aminoácidos esenciales) y en fibra (soluble e insoluble) que la harina de trigo. La presencia de fibra colabora con la motilidad intestinal, el control del colesterol en sangre y hace que disminuya su índice glucémico, lo que enlentece la subida brusca de glucosa en sangre provocando menos respuesta de insulina en el cuerpo.

  • Si bien la espelta tiene gluten, éste al no ser modificado genéticamente es mucho más digerible, se hidroliza más fácilmente y se disuelve en agua, lo que no ocurre con el gluten presente en la harina de trigo.
Debemos tener presente que la espelta, por más que sea más natural y con mayor calidad nutricional que la harina blanca de trigo, no deja de ser un carbohidrato almidonado, y como todo carbo almidonado, tenemos que consumirlo con moderación.

| Podés encontrar información adicional sobre las harinas en nuestro Diccionario. |
¿Necesitás asesoramiento personalizado?
Decidite y comenzá ahora a mejorar tu estilo de vida.
Contamos con un equipo de profesionales dispuestos a ayudarte.
¡Dejá tu Comentario!
Copiar URL para Compartir


Esto te puede interesar
¿Es normal vivir con cansancio?
Frutos secos: potenciando sus nutrientes
Fibra dietética: salud y bienestar
Índice glucémico: aprendé a elegir los alimentos adecuados
Alimento restringido 1: Azúcar
Últimas Notas Publicadas
Tu propio camino
Elevaciones de piernas
Beneficios de la música y el baile
Hidratación, ¿qué hay que saber?
Nunca es tarde para comenzar a entrenar
Las 5 Notas más vistas
Ejercicios para trabajar glúteos
Conocé tu biotipo
¿Es correcto reemplazar la cena por un batido de proteína?
Construí tu propio gimnasio
¿Cuál harina elegir?